NUESTRA MISIÓN
Nos mueve el rescate de los conocimientos locales y la equidad intergeneracional para construir ciudades y territorios residentes y bajos en emisiones de GEI.
Nuestras iniciativas han abarcado regiones como la Orinoquía, Caribe y el Pacífico Sur en Colombia.



Cambio climático
Agua
Biodiversidad
Desde la transversalidad de la educación, género, gobernanza y planificación.
OBJETIVOS

Fortalecer, unir, crear y/o apoyar procesos y proyectos socio ambientales cuyo proceso es gestionar sosteniblemente el territorio, garantizar el involucramiento ciudadano y proteger
la naturaleza.

Promover la inclusión de género a través del reconocimiento de voces frecuentemente invisibilizadas como las de las mujeres, los niños, los indigenas, pueblo afrocolombiano, campesinos y
comunidad LGBTI.

Desarrollar acciones legales y de planificación climática y territorial para formular e implementar acciones efectivas en materia de adaptación y mitigación del cambio climático, ordenanzas y acuerdos, en los territorios y ciudades del país.

Crear y co-crear campañas, planes, programas y proyectos en cambio climático, restauración ecológica, economía verde, control a la deforestación, gestión del agua, conservación de la biodiversidad, democracia ambiental, entre otros.
MODOS DE ACCIÓN
Transversalizando la equidad de género en cada una de las iniciativas que emprendemos y/o apoyamos.


Fortaleciendo proyectos a través del uso de herramientas innovadoras para abordar el cambio global.

Usando medios legales, políticos y jurídicos para incidir efectivamente y monitorear proyectos, planes y campañas en las ciudades, en los entornos urbanos y en eco-regiones.

Elaborando intervenciones comunitarias, intersectoriales e interinstitucionales para el abordaje de las potencialidades y retos en materia ambiental.

Colaborando con otros movimientos y/o organizaciones que trabajan al nivel local, nacional e internacional.
LÍNEA DE TIEMPO
- Proyecto Guardianes de Bocas de Cenizas fue seleccionado por los premios de Latinoamérica Verde.
● 1er Modelo Simulación Cop26: 200 Jóvenes de Iberoamérica fortaleciendo sus conocimientos y desarrollando la ruta regional para la cop26 y la acción climática.
● ¡Barranquilla+20 fue seleccionada como una de las iniciativas juveniles más importantes para el Youth Solutions Report 2020! una iniciativa emblemática gestionada por la UN Sustainable Development Solutions Network.
● “Escuelas bajas en carbono” fue seleccionada como una de las 100 iniciativas lideradas por jóvenes que contribuyen a la apuesta por energías renovables y alternativas.
● Apoyo en la organización del “Campamento Violeta: Liderazgos y Feminismos” para mujeres de Colombia y Venezuela, un espacio virtual para promover el encuentro de mujeres jóvenes con distintos liderazgos sociales desde una perspectiva feminista.
● Conferencia – Stop Ocean Plastic Pollution junto con expertos en protección del medio marino.
● Conferencia – Emergencia Climática en Colombia, organizada desde Barranquilla+20, Ambiente y Sociedad y la Red Nacional Jóvenes de Ambiente.
● Barranquilla+20 presente en la COP25 Madrid, España.
● Gestores del Proyecto YoGobierno junto a las organizaciones Cauca Adaptado y Resiliente y Verdes por Naturaleza.
● Barranquilla+20, ACT, Greenpeace, Fundación Natura y Alisos, se suman a la iniciativa de “Dejusticia” para promover que se modifique la meta de deforestación anual en Colombia.
● Presentes en el evento Next Generation donde el British Council presentó su investigación a 100 jóvenes lideres del país.
● Barranquilla+20 y 350.Org América organizaron “Únete por el Clima” en el día de Acción Climática Global bajo el marco Rise for Climate para construir un mundo libre de combustibles fósiles en la ciudad de Barranquilla.
● Coordinación de la iniciativa regional del Parlamento Latinoamericano y Caribeño de Jóvenes por el Agua: nuestra apuesta de conservación y defensa del recurso vital.
● Coordinadores del Foro de Jóvenes de las Américas apoya el Diálogo Nacional de Juventud Camino a la OEA.
● Representando a Barranquilla en One Young World Bogotá.
● Webinar ODS6: El Momento es Ah2Ora: compartimos nuestra experiencia con el Parlamento Latinoamericano y Caribeño de Jóvenes por el Agua.
● Conferencia – Impacts World participando en un panel sobre los ODS, justicia intergeneracional y representación de las futuras generaciones.
● Ganadores del reconocimiento “Everyday Young Hero” por YSA (Youth Service America) Youth Changing the World.
● B+20 socios en la Asamblea de la Juventud Habitat III, Quito.
● Diálogo Nacional de la Juventud: rumbo a la 46 Asamblea General de la OEA en la Universidad del Norte.
● Presentes en “The Summit – World Humanitarian Summit” Estambul para darle paso a su fase de acción coordinadora internacional.
● Organizadores de “Encuentros Locales de la Juventud” con el cubrimiento especial de Vokaribe.Net.
● Presentes en la COP13 México: elevando las voces de los jóvenes por la conservación de la biodiversidad.
● Parte de la familia TUNZA (Red ambiental del PNUMA para Jóvenes y Niños).
● Youth Involvement in water and climate change workshop at COY11.
● Foro Mundial de Juventud de la UNESCO en París.
● Conferencia – proyecto COBRA liderado por el IES y que entrenó comunidades indígenas en cinco países del Guiana Shield que tuvo lugar en el consejo económico y social de la Unión Europea en Bruselas, Bélgica.
● Fuimos entrevistados por la líder del proyecto World COP21, el cual busca proyectar soluciones locales para el ambiente y el emprendimiento.
● Participamos en la Conferencia de Reducción del Riesgo y Cambio Climático.
● Revista Hey del Periódico El Heraldo destaca nuestro trabajo.
● Representando a Barranquilla y abogando por la responsabilidad intergeneracional, la adaptación y justicia climática en la COP21.
● Presentes en la visita del barco insignia de Greenpeace.
● EcoCarnaval en la ciénaga de mallorquín del corregimiento de La Playa.
● Foro de Voces Juveniles y Medio Ambiente por una Barranquilla Adaptada al CC
● Ganadores del Premio Nacional de Voluntariado Juvenil en la categoría de Medio Ambiente y Hábitat.
● Aparición en el periódico La Libertad por destacar labor de jóvenes líderes barranquilleros.
● Presentes en los Diálogos de Alto Nivel Río+20 en Bogotá.
● Participantes de la Mesa de Jóvenes Congreso Nac de Areas protegidas.
● Organizadores de “Barranquilla actúa por el clima”
● Destacandos como ECO Emprendedores de la ciudad por revista Hey del Heraldo.
● Mallorquín VIVE Escuela del Agua finalistas del Bayer Young Community Innovators
● Jornada Navidad – Mallorquín VIVE en las Aulas Ambientales de La Playa.
● Jornada de limpieza en la Ciénaga de Mallorquín organizada junto a Conciencia Ecológica.
● Taller regional de Cambio Climático – CliMates.
● B+20 representó a Colombia en el Encuentro Regional de América Latina y el Caribe para jóvenes organizado por el PNUMA en Panamá.
● Organizadores del Foro Participación Juvenil en la Universidad del Norte,
● Presentes en el Budapest Water Summit como parte del foro juvenil.
● Reconocimiento en el concurso Juventud Protectora del Agua de Pavco por Mallorquín VIVE – Finalistas en Bogotá.
● Foro Joven+Agua como parte de la clausura del año internacional de la cooperación en la esfera del agua en México.
● Taller con los niños de La Playa como parte del proyecto Mallorquín VIVE
● Se funda la organización Barranquilla +20
● Presencia en la cumbre de los Pueblos: Río+20.
● Partisipación en el evento del día Mundial del Medio Ambiente – Universidad del Norte.
● II Foro de Cultura y Educación Ambiental “Planeación Urbana y Medio Ambiente”
● Foro de Voluntariado Nacional organizado por la Universidad del Rosario, CESA.
CON QUIÉNES TRABAJAMOS





























